vassula ryden

Sobre Vassula Ryden

Pregunta:

Padre Miguel: Quisiera preguntarle sobre Vassula Ryden: ¿es cierto que tiene apariciones de Jesús? ¿Es cierto que algunos teólogos la apoyan y creen en ella, pero que tiene envidias en el Vaticano? ¿Es verdad lo que ella dice? Le agradeceré su opinión.

Respuesta:

Estimada:

Le envío un artículo sobre Vassula Ryden muy reciente. Este artículo me parece muy equilibrado.

El caso del la presunta vidente ‘Vassula Ryden’

Por Mónica de López Roda (tomado del Boletín Informativo de la Fundación S.P.E.S., Nº 35; mayo de 2003)

Vassula Ryden nació en Egipto el 18 de enero de 1942, siendo educada en la religión griega ortodoxa. En 1966 se casó con un estudiante que ingresó luego a las Naciones Unidas y con el cual tuvo dos hijos varones.

El trabajo del esposo llevó a la familia a residir, durante casi 20 años, en países de África y Asia. Durante años esta exitosa mujer se dedicó a una intensa vida social creyendo en Dios pero sin practicar su religión. Hasta que un día de noviembre de 1985 todo cambió: a través de la escritura (estaba haciendo la lista de compras) se le manifestó su Ángel de la guarda, quien durante tres meses la fue preparando para su encuentro con Dios.

Al cabo de ese tiempo, Dios Padre se le manifestó en primer lugar y luego Dios Hijo, con mensajes reunidos en varios volúmenes titulado ‘La verdadera vida en Dios’.

Vassula recibe los mensajes en inglés, escritos por Nuestro Señor Jesucristo mediante su mano derecha. Los textos publicados en inglés reproducen los mensajes en la caligrafía original. Las traducciones a otros idiomas se imprimen con tipografía de imprenta aunque incluyen una página de ejemplo, de la letra de Jesús.

Esencialmente la misión encomendada a Vassula sería la reunificación de las iglesias cristianas: católica, ortodoxa y protestante no de una manera jerárquica, sino mas bien espiritual, por lo cual viaja por distintos países y se la llama mensajera internacional del ecumenismo’.

Hasta aquí los hechos según figuran tanto en la contratapa del libro ‘La verdadera vida en Dios’, como en el folleto subtitulado ‘Mensajes urgentes dados por el Señor a Vassula’, con el que se ha hecho conocer el tema en nuestro país y también en la hoja con la que se difundió su presentación en la Catedral Armenia Católica Nuestra Señora de Narek, el 18 de diciembre de 1994, y que volvió a visitar el domingo 15 de octubre de 1995. Otras conferencias dictadas por Vassula Ryden en Argentina, se llevaron a cabo en el Colegio Nuestra Señora del Huerto, en San Miguel de Tucumán, el 13 de octubre de 1995; y en el Hotel Provincial, en Mar del Plata, el 14 de octubre de 1995.

Ahora bien, el fenómeno Vassula -mundialmente extendido-, dio pie a un interrogante esencial ¿se trataba de una verdadera revelación privada de carácter sobrenatural o era una falsificación engañosa?

Esa fue la pregunta que dividió las aguas. Su libro es prologado por el padre René Laurentin, mariólogo de fama internacional. Su director espiritual es el padre Michael O’Carrol de Dublín, teólogo misionero del Espíritu Santo y miembro de la Pontificia Academia Mariana, que escribió tres libros sobre ella:

1. Vassula, De la pasión del Sagrado Corazón de Jesús.

2. Vassula, medianera de los cristianos divididos.

3. Vassula, apóstol de la Santísima Trinidad.

También dice que ‘ella ha sufrido la pasión de Jesús y, en muchas ocasiones, su cara se parece a la de Jesús’ Anteriormente su asesor espiritual fue R.P. James Fannan, profesor de filosofía que también escribe la introducción de su primer volumen.

Cuenta también con el beneplácito de muchísimos sacerdotes y laicos católicos.

Por otro lado fue totalmente descalificada por el padre Francois Dermine, dominico canadiense, miembro del GRIS (Gruppo di Recerca e di Informazioni sulle Sette) y profesor del Estudio Teológico de Italia, y por la canadiense Marie-France James, católica especialista en esotero-ocultismo, investigadora de la Facultad de Teología de la Universidad de Montreal, quienes consideran que Vassula es un caso típico de ‘escritura automática’ y que la eventual apariencia de piedad o la ortodoxia de sus textos, no es suficiente para legitimar una práctica espiritista.

En un video tomado en México durante su presentación en el Centro Franciscano de Oración, el 11 de enero de 1992, ella misma relata el fenómeno de esta manera: ‘Sentí una especie de ligera vibración junto a mí cuando estaba preparando mi lista de mandados. Tuve esa sensación como si yo me sintiera atraída hacia el papel; mi mano se convirtió en un imán, y así como un pequeño imán es atraído por otro mayor y se adhiere, mi mano fue atraída hacia el papel. Sentía la mano pesada como plomo. No podía levantarla…y entonces mi mano comenzó a escribir. Primero dibujó un corazón y una rosa y luego las palabras: yo soy tu ángel guardián. Mi nombre es Daniel’.

Por su parte, el padre Christian Curty O.F.M., en un artículo publicado en la revista francesa Stella Maris de julio/agosto de 1994, afirma que la experiencia espiritual de Vassula no tiene nada que ver con el fenómeno de escritura automática, incluso se le hizo un análisis grafológico de su escritura.

Y aún la misma Vassula, en su diálogo con el abad René Laurentin, le dice: ‘Jesús me ha dicho y demostrado que ésta escritura no es una escritura automática como suponen ciertas personas’ (pág. IV de ‘La Verdadera vida en Dios’).

En cuanto al otro punto por el que Vassula es severamente cuestionada, tiene que ver con su situación matrimonial. Curiosamente en la reseña sobre los acontecimientos de su vida, hay una laguna que llama la atención, ya que tampoco es mencionada ni por su director espiritual ni por ella misma, en el relato de sus datos biográficos durante las presentaciones en que da testimonio sobre su supuesto carisma.

Este hecho es el siguiente: en 1966 se casa por la Iglesia Ortodoxa, unión de la cual nacen dos hijos. En 1980 se divorcia y 6 meses más tarde, el 13 de julio de 1981 se casa con Per Ryden, luterano sueco que es su actual esposo. Es en esta situación cuando empiezan las manifestaciones.

Para algunos la situación matrimonial sería impecable a los ojos de Dios, para otros la Iglesia Ortodoxa permitiendo el divorcio y un segundo matrimonio va directamente en contra del evangelio de nuestro Señor Jesucristo por lo que sería imposible ser una auténtica portavoz mientras viva una relación que carezca de la bendición de Dios.

Para la Iglesia Católica Apostólica Romana es válido su primer matrimonio, por lo que a menos que éste hubiera sido nulo, su situación sería irregular.

Cabe destacar que según algunos investigadores del caso, las controversias apasionadas que ha desatado este fenómeno, tanto en el sector que le otorga sello de autenticidad, como en el que suscribe su falsedad, hacen poner en duda su misión de unir a los hermanos separados, ya que los mismos hermanos unidos bajo el cetro de Pedro, se están separando por el ‘fenómeno Vassula’.

Consulta efectuada a la Iglesia Ortodoxa Griega, Patriarcado de Constantinopla El 19 de septiembre de 1995, se llevó a cabo una consulta telefónica a la Iglesia Ortodoxa Griega, Patriarcado de Constantinopla (Av. Figueroa Alcorta 3187, Capital Federal), cuyo representante es mons. Gennadios Chrysoulakys, siendo derivados a comunicarnos con el Padre Demónstenes (Escalada 249O, Capital Federal, con tel: 382-O994).

En comunicación con el P. Demóstenes, manifestó no conocer a Vassula Ryden, aclarando que la Iglesia Ortodoxa Griega ‘no tiene ningún reconocimiento ante estos fenómenos’ y ‘no reconoce ninguna voz que no sea de la jerarquía eclesiástica establecida’. También agregó que ‘si esta señora tiene algo que decir, que hable a través de la jerarquía’.

Notificaciones de la Jerarquía Eclesiástica El 6 de octubre de 1995, la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Santa Sede, dio a conocer una ‘notificación’ referente a Vassula Ryden, en razón de una serie de consultas efectuadas por obispos, sacerdotes, religiosas y laicos. En dicha notificación además de destacar el carácter sospechoso de las modalidades con que se producen esas presuntas revelaciones y subrayar algunos errores doctrinales contenidos en ellas, se invita a no considerar sobrenaturales los escritos y las intervenciones de la señora Vassula Ryden y solicita la intervención de los obispos para que informen de manera adecuada a sus fieles y no se conceda espacio en el ámbito de sus respectivas diócesis, a la difusión de sus ideas.

En noviembre de 1995, el Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Buenos Aires, cumpliendo con las orientaciones de la Santa Sede, publica un comunicado sobre el caso basado en un informe efectuado por la Fundación S.P.E.S.

En diciembre de 1996 aparece otro comunicado de la Congregación para la Doctrina de la Fe donde aclara que habiendo llegado a la misma distintas preguntas relativas al valor y a la autoridad de la Notificación de la misma Congregación, dicha Notificación dirigida a los Pastores y a los fieles de la Iglesia Católica mantiene todo su vigor.

El caso Vassula en la actualidad

No obstante la Notificación en vigor, la Sra. Vassula Ryden dió una conferencia en nuestro país el 5 de agosto de 1998, organizada por el Centro de Estudios San Miguel Arcángel (sus seguidores) en Condarco 1440, Capital, sede de un templo pentecostal que les alquiló el salón para la llamada convocatoria ecuménica.

Al día siguiente el mismo centro convocó para una reunión especial para sacerdotes en el Aula Ricchieri del Circulo Militar en Avda. Santa Fe 750, donde la Sra Vassula Ryden testimoniaría sobre ‘La Verdadera Vida en Dios’.

Sus seguidores han armado un dossier sobre los acontecimientos que han ocurrido a partir de la publicación de ‘La Verdadera Vida en Dios’ que si bien incluye la Notificación de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la misma es atacada y minimizada por distintos sacerdotes. Veamos a modo de ejemplo: ‘He tenido que perder mucho tiempo en encontrar las frases denunciadas. Resultan muy distintas en su contexto, despojadas de las deformaciones y desnaturalizaciones a las que han sido sometidas por la pasión de los especializados en herejías’ (P. René Laurentin)

‘Bien, por lo que yo mismo he leído y por lo que otras personas me han contado, o lo que René Laurentin ha escrito, la he encontrado muy positiva. Pienso que deberíamos fiarnos mucho más del Padre René Laurentin, ya que sigue muy de cerca a cada vidente…’ (Arzobispo Emmanuel Milingo)’… el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe era un absurdo: sin firma, nunca hecho oficial, inspirado por una total ausencia de conocimiento de los mensajes y de la misión de esta mística’. (Padre Emiliano Tardiff)

‘… Hay posibilidad de errar. Nada es infalible y nada es definitivo en este servicio sagrado. Ha sucedido, que la Congregación ha errado…Qué dice la notificación acerca de la Sra. Vassula Ryden? No es una prevención sino una información que después de haber citado numerosos motivos de forma somera, invita a los fieles a no creer que exista nada sobrenatural en Vassula Ryden, y que no es Dios quien escribe, habla, dicta y se le aparece directamente. Repito, es una invitación…Nuestra conciencia es libre de escoger… si Uds. escogen el no aceptarla no están cometiendo el más mínimo pecado… he llegado a la conclusión que el carisma de Vassula es auténtico. Por tanto, contra la evidencia de la verdad no hay obediencia que se sostenga.(Padre Guido Sommavilla, S.J.)

‘Cómo responder a la Notificación:

1. Renueva tu fe

2. Reza por los miembros de la Congregación

3. Coopera con tu obispo local

4. Sigue tu conciencia

5. Lee ‘La Verdadera Vida en Dios’

(Padre Robert Hughes, SM)

Es interesante destacar la reciente publicación de la carta apostólica ‘Ad Tuendam Fidem’ (‘Para defender la fe’) donde fueron añadidas normas al Código de Derecho Canónico que sacan a relucir la candente discusión sobre la fe de la Iglesia en una sociedad donde impera el relativismo; el documento está concebido para que no se manipule la fe del pueblo de Dios con enseñanzas que no son coherentes con la doctrina de la fe y está dirigido, en primer lugar, a quienes tienen el compromiso de comunicar y enseñar los contenidos de la fe: obispos , teólogos y personas que desempeñan cargos de responsabilidad en la Iglesia. En el documento se detalla las tres fórmulas particulares de la profesión de fe al asumir su cargo.

La tercera proposición, la ‘Professio fidei’ afirma: ‘Me adhiero, además, con religioso obsequio de voluntad y entendimiento, a las doctrina enunciada por el Romano Pontífice o por el Colegio de Obispos cuando ejercen el Magisterio auténtico, aunque no tengan la intención de proclamarlas con un acto definitivo’.

‘A este apartado pertenecen todas aquellas enseñanzas -en materia de fe y moral-, presentadas como verdaderas o al menos como seguras, aunque no hayan sido definidas por medio de un juicio solemne ni propuestas como definitivas por el Magisterio ordinario y universal. La proposición contraria a tales doctrinas puede ser calificada respectivamente como errónea o, en el caso de las enseñanzas de orden prudencial, como temeraria o peligrosa y por lo tanto ‘tuto doceri non potest’.

Creo que esto se ajusta perfectamente al tema Vasula Ryden, cuando sus simpatizantes y adeptos hablan de desnaturalización de los mensajes, Notificación absurda, errores de la Congregación o invitación a leer ‘La verdadera vida en Dios’ en abierto desafío y desobediencia al Magisterio de la Iglesia.

Nueva visita de Vassula a la Argentina

Lamentablemente desde hace algunas semanas, en varias parroquias de la Ciudad de Buenos Aires, alrededores y de otras provincias, seguidores de Vassula Ryden han comenzado a distribuir folletos e invitando especialmente a sacerdotes y religiosas, a una conferencia que tendría lugar el próximo 22 de l corriente mes, en dependencia del Club Ferrocarril Oeste, aumentando así la confusión y desoyendo las recomendaciones del Magisterio.

———————————————————-

BIBLIOGRAFÍA PARA PROFUNDIZAR :
* Dossier ‘Vassula Ryden’, Archivo Fundación Spes.
* Marie-Frances James, ‘Le Phénoméne Vassula’, Nouvelles Editions Latines

Vassula Ryden

Me gustaría conocer su opinión sobre los escritos de la vidente Vassula Ryden

Pregunta:

Me gustaría conocer su opinión sobre los escritos de la vidente Vassula Ryden

 

Respuesta:

Estimado:

Según dice la misma Vassula Ryden en en el libro ‘¿Quién es Vassula?’, en la introducción al primer volumen y en la página 287 del segundo volumen, ella nació en Egipto el 18 de enero de 1942 y es hija de padres griegos. Se casó en 1966 con un sueco luterano del cual se divorció en 1980 para casarse al año siguiente con otro sueco luterano. Ejerció como pintora, jugadora de tenis y modelo. Durante treinta años (1955-1985) jamás puso los pies en una iglesia a no ser por compromisos sociales. A fines de noviembre de 1985, mientras escribía una lista de compras, sintió un temblor en la mano. Era Dan, su ángel de la guarda, quien dibujaba una imagen de sí mismo sobre el papel. Estos mensajes duraron hasta la Pascua de 1986, cuando el mismo Jesús comenzó a comunicarse con ella. Desde entonces y hasta hoy, Dios viene llenando cuadernos y cuadernos de mensajes, anunciando su retorno inminente, pidiendo para ello de forma insistente la unión de todas las iglesias cristianas y advirtiendo a los hombres cuán doloroso será el proceso de purificación que afectará al mundo. Tales son los datos ‘biográficos’ de Vassula según nos son presentados en sus mismas obras. Recordemos que los ortodoxos son cismáticos, por lo tanto, hablamos de una ‘vidente’ cismática.

Algunos sacerdotes han tomado en serio a esta mujer y han avalado sus presuntas revelaciones, como Fray Cristian Curty, O.F.M. del Movimiento Sacerdotal Mariano, quien se dio el trabajo de escribir un artículo de trece páginas sobre el asunto en la introducción al sexto volumen de las obras de Vassula. Al parecer también el conocido teólogo René Laurentin.

Sin embargo se trata de una falsa vidente, como se ha encargado de advertir la Congregación para la Doctrina de la Fe en la Notificación del 6 de octubre de 1995 (que puede encontrar en L’Osservatore Romano, 3 de noviembre de 1995, p. 2):

‘Muchos obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos se dirigen a esta Congregación para tener un juicio autorizado sobre la actividad de la señora Vassula Ryden, greco-ortodoxa, residente en Suiza, que está difundiendo en los ambientes católicos de todo el mundo, con sus palabras y sus escritos, mensajes atribuidos a presuntas revelaciones celestiales. Un análisis atento y sereno de todo el asunto, realizado por esta Congregación y orientado a ‘examinar si los espíritus vienen de Dios’ (1 Jn 4,1), ha puesto de manifiesto, junto a aspectos positivos, un conjunto de elementos fundamentales que deben considerarse negativos a la luz de la doctrina católica.

Además de destacar el carácter sospechoso de las modalidades con que se producen esas presuntas revelaciones, es preciso subrayar algunos errores doctrinales contenidos en ellas.

Entre otras cosas, se habla con un lenguaje ambiguo de las Personas de la Santísima Trinidad, hasta el punto de que se confunden sus nombres y las funciones específicas de las Personas divinas. Es esas presuntas revelaciones se anuncia un inminente período de predominio del Anticristo en el interior de la Iglesia. Se profetiza, en clave milenarista, una intervención resolutiva y gloriosa de Dios, que estaría a punto de instaurar sobre la tierra, antes de la venida definitiva de Cristo, una era de paz y bienestar universal. Además, se anuncia que próximamente se llegará a formar una Iglesia que sería una especia de comunidad pan-cristiana, en contraste con la doctrina católica.

El hecho de que en los escritos posteriores de la señora Ryden esos errores no aparezcan, es signo de que los presuntos mensajes celestiales son sólo frutos de meditaciones privadas.

Además, la señora Ryden participando de forma habitual en los sacramentos de la Iglesia católica, a pesar de ser greco-ortodoxa, suscita en diversos ambientes de la Iglesia Católica no poco asombro, parece colocarse por encima de cualquier jurisdicción eclesiástica y de toda regla canónica, y crea de hecho un desorden ecuménico que irrita a no pocas autoridades, ministros y fieles de su propia Iglesia, situándose fuera de la disciplina eclesiástica de la misma.

Teniendo en cuenta que, a pesar de algunos aspectos positivos, el efecto de las actividades llevadas a cabo por la señora Vassula Ryden es negativo, esta Congregación solicita la intervención de los obispos para que informen de forma adecuada a sus fieles, y no se conceda espacio alguno en el ámbito de sus respectivas diócesis a la difusión de sus ideas. Por último, invita a todos los fieles a no considerar sobrenaturales los escritos y las intervenciones de la señora Vassula Ryden y a conservar la pureza de la fe que el Señor a confiado a la Iglesia.’

En Cristo y María,

P. Miguel A. Fuentes, IVE

vassula Ryden

¿Que contienen los escritos de la vidente Vassula Ryden?

Pregunta:

Padre, recientemente he recibido una invitación insistente a leer ‘La Verdadera Vida en Dios’ de la sra Vassula Ryden, pues me comentan, es algo sencillamente maravilloso y que hace mucho bien al alma. Sin embargo, primero quise investigar y he encontrado comentarios adversos, además de las Notificaciones de la Congregación para las cuestiones de la fe (1995 y 96). Envié estas páginas a quien me había recomendado dicha lectura y su respuesta ha sido que lo que yo le envié es precisamente de sus detractores y que además, la notificación ya es muy vieja.

¿Podría informarme acerca de la vigencia o actualidad de la Notificación de la Congregación que preside el Cardenal Ratzinger?

Según creo, los católicos deberíamos hacer caso de dicha notificación. ¿Me equivoco
Gracias por su atención.
Espero su respuesta y que Dios le bendiga.
María Elena

Respuesta:

Estimada María Elena:

Le envío la siguiente nota publicada en el Boletín Info–Spes, Boletín Informativo de la Fundación S.P.E.S., Nº 91 – Febrero de 2005.

‘Frente a declaraciones de algunos seguidores de la Sra. Vassula Ryden y de la ‘Asociación de la Verdadera Vida en Dios’, sobre que la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede habría modificado su posición, expuesta en la notificación emitida en 1995.

Al respecto se advierte que la Congregación para la Doctrina de la Fe, mantiene todas las reservas ya expresadas en lo que se refiere a los escritos y las acciones de la Sra. Vassula Ryden y sus seguidores.

A continuación le envío lo sustancial que aparece en la referida página, que incluye: la carta de los Obispos Suizos, que confirman que la Congregación para la Doctrina de la Fe no ha modificado su posición, y la carta del Cardenal Ratzinger (actual Papa Benedicto XVI), de julio del 2004, que hace referencia a la Notificación como un documento válido.

Cuanto sigue a continuación está tomado de la página www.**** (la página de la que tomamos la documentación en su momento fue dada de baja en el año 2012; en el futuro próximo indicaremos los nuevos links en los que puede encontrarse el material)

Posición oficial de la Iglesia Católica sobre los mensajes de la VVD:

La posición oficial de la Iglesia Católica sobre los mensajes de la Verdadera Vida en Dios (VVD) y la Sra Ryden, está indicada en la Notificación de 1995, publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF).

La Notificación es una advertencia muy severa contra los errores y los elementos negativos contenidos en los mensajes. Pide a los obispos que no autoricen la promoción de la VVD en sus diócesis. Aconseja a los fieles no considerar los mensajes como de origen divino.

Desde su publicación en 1995, la Notificación no ha sido modificada ni cancelada, y por consiguiente es un documento válido, que figura en el sitio del Vaticano en la lista de documentos doctrinales publicados por la Congregación para la Doctrina de la Fe: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/doc_doc_index.htm .

La Conferencia Episcopal Suiza confirma que la carta de julio 2004 no es una modificación de la posición de la Congregación por la Doctrina de la Fe

Cuando la Sra Ryden se trasladó a Roma, hace ya algunos años, comenzó a acercarse a diversas congregaciones de la Santa Sede, a fin de tratar de regularizar su situación con la Iglesia Católica y obtener una revisión de la Notificación. Sus esfuerzos fueron amablemente recibidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), que le hizo llegar una carta con cinco preguntas a las cuales Vassula Ryden contesto por escrito. Las preguntas se refieren a algunos de los puntos solevados por la Notificación. Una copia de este intercambio de correspondencia puede ser consultada en el sitio oficial de la VVD:http://www.tlig.org/sp/spcdf.html

Además de dichas preguntas, la CDF pidió a los obispos en todo el mundo dar una opinión sobre los mensajes y las actividades de la Sra Ryden.

En enero 2005, la asociación de la VVD anunció que en el mes de julio del 2004 el Cardenal Ratzinger había escrito una carta dirigida a los Presidentes de 5 Conferencias Episcopales (Suiza, Uruguay, Francia, Canadá y las Filipinas), las cuales habían expresado su preocupación en relación con los escritos y las actividades de Vassula Ryden. Una copia de esta carta fue entregada a la Sra Ryden, pero no ha sido publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe. La asociación de la VVD afirma que la carta contiene una modificación positiva de la posición de la CDF en relación con los escritos de la Sra Ryden, y algunos hasta han sugerido que la Notificación no es ya válida. Hemos solicitado una copia de esta carta, pero diversas personas activas en las asociaciones de la VVD no han dado lugar a nuestro pedido, explicando que por el momento la Sra Ryden ha decidido darla únicamente a obispos y sacerdotes, acompañada con otros documentos que ‘ayudarían’ a comprender la significación de la carta (ver el sitio oficial de la VVD:http://www.tlig.org/sp/spcdf2.html )

Hemos escrito a la Conferencia Episcopal Suiza para pedirles una confirmación de lo anterior. Reproducimos a continuación la respuesta que recibimos del Secretario General de la Conferencia de Obispos Suizos (CES) el 23 de febrero del 2005 (la carta original esté escrita en francés):

Estimada Señora,

Contesto de buen grado a su pregunta del pasado 16 de febrero.

La Congregación para la Doctrina de la Fe mantiene todas sus reservas con referencia a los escritos y acciones de la Sra. Ryden . El pasado 13 de julio, la CDF escribió al presidente de la Conferencia de Obispos Suizos (CES) para pedirles que recordaran a los fieles católicos, que su participación en los grupos de oraciones de carácter ‘ecuménico’ organizados por la Sra. Ryden, deben seguir las directivas de los obispos diocesanos.

Como se trata de una correspondencia interna, no estoy en grado de hacerle llegar una copia de la misma. Sepa sin embargo, que la toma de posición que la CES publicó hace unos años (y que le enviaremos por correo), y que ya reflejaba una notificación de la Congregación por la Doctrina de la Fe, mantiene todo su valor.

Esperando haberle sido de ayuda, reciba un atento saludo.

Abbé Agnell Rickenmann – Secretario general

Algunos días después, recibimos la toma de posición de la CES, que consistía en una copia de la Notificación de 1995 .

Texto de la carta de julio 2004 firmada por el Cardenal Ratzinger

Poco después, el texto de la carta de julio 2004 me fue enviada por una persona que había logrado obtener una copia de la misma. Como los Obispos Suizos lo indican en su carta, la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) no indica que haya modificado o que tenga la intención de modificar su posición . De hecho, en esta carta la CDF se refiere expresamente a la Notificación de 1995 y menciona el diálogo que tuvo con la Sra Ryden a pedido de esta última , que se concluyó con la publicación de sus respuestas a las preguntas de la CDF en el más reciente libro de la VVD. El Cardenal Ratzinger califica estas clarificaciones como ‘útiles’, pero aparentemente no han sido todo lo satisfactorias ni completas como para modificar la posición general de la CDF sobre sus escritos (que no deben ser considerados de origen divino), ni las instrucciones dadas a los Obispos para evitar la difusión de los escritos de la VVD en sus diócesis.

El segundo párrafo de la carta recuerda que los fieles católicos, aún cuando participen a grupos de oraciones ecuménicos, deben seguir las disposiciones de los Obispos diocesanos. (Las instrucciones para los Obispos con referencia a las actividades de la Sra Ryden, están indicadas en la Notificación de 1995.)

Presentamos a continuación la traducción al español que realizamos de la carta de julio 2004.

Palazzo del S. Uffizio, 10 de julio 2004.

A los Presidentes de las Conferencias Episcopales de Francia, Suiza, Uruguay, las Filipinas, Canadá.

Eminencia/Excelencia,

Como Usted sabe, esta Congregación publicó una Notificación en 1995 sobre los escritos de la Sra. Vassula Ryden. A continuación, y a pedido de la Sra. Ryden, se dialogó con ella a fondo sobre la cuestión. Como conclusión de este diálogo, la Sra. Ryden en una carta del 4 de abril del 2002, que fue luego publicada en el último volumen de ‘La Verdadera Vida en Dios’, proporcionó clarificaciones útiles sobre su situación matrimonial, así como sobre algunas dificultades que, en la arriba mencionada Notificación, habían sido señaladas en lo que concierne a sus escritos y a su participación en los sacramentos (ver documento adjunto).

Como en su país ha habido una cierta difusión de los escritos en cuestión, este Dicasterio consideró útil informarle de lo anterior. Al mismo tiempo, será necesario llamar la atención de los fieles católicos en lo que se refiere a la participación en los grupos de oración de carácter ecuménico organizados por la misma Sra. Ryden, a los fines que se atengan a las disposiciones de los Obispos diocesanos.

Aprovecho esta circunstancia para comunicarle mis sentimientos de profunda estima.

De su Eminencia / Excelencia Vuestra Reverendísima

Devotísimo

(firmado)

Joseph Cardenal Ratzinger

Prefecto

Quisiéramos también señalar que nunca fue la intención de la CDF el hacer pública esta carta. Esto nos fue indicado por la propia Conferencia Episcopal Suiza, la cual se refiere a esa carta como a una ‘correspondencia interna’. Además, cuando Vassula Ryden recibió una copia de la carta, ella estaba acompañada por otra carta firmada por el Sub-Secretario de la CDF Padre De Noia, en la cual indicaba que le hacía llegar una copia de la carta para su información.

El uso que la asociación de la VVD está haciendo de la correspondencia con la CDF, presentándola como un cambio total de la posición de la Iglesia sobre los escritos de la Sra. Ryden, es claramente abusiva.

Gracias por difundir esta información lo más ampliamente posible.

Maria Laura Pio

15/03/2005

Otros artículos interesantes sobre la Notificación y la Posición de la Iglesia

En inglés:

http://www.christianorder.com/features/features_2004/features_oct04.html See in particular the section entitled ‘The authority to judge and the duty to obey’.

www.christianorder.com/features/features_2005/features_jan05_bonus.html Please keep in mind when reading this article, that the Notification is not technically speaking a condemnation, but a warning. This is due to the fact that Vassula Ryden is Greek Orthodox, and the Church cannot interfere with the ‘spiritual life of any other Church’s faithful’, but does have ‘the duty to clarify and warn it’s faithful about any disorder created by any person’s or organization’s attitude’

www.catholicdoors.com/isit/isit07.htm

En francés:

‘A propos de Vassula Ryden: un cas de discernement’, by Joseph Moerman (theologian), inChoisir , num. 434, February 1996, Geneva (Switzerland). by Joseph Moerman (theologian), in Choisir , num. 434, February 1996, Geneva (Switzerland).

‘Rome persiste et signe’ , by Anita Sanchez Bourdin, Famille Chrétienne , num.988, December 19th, 1996, Paris

P. Miguel A. Fuentes, IVE